http://go.oclasrv.com/afu.php?zoneid=1548321 VALENTIN

jueves, 8 de diciembre de 2016

introduccion a la

informatica 

1.1 la computadora



La computadora Dispositivo electrónico que sirve para procesar información y obtener resultados. La computadora está formada por dos partes importantes, que son:  Hardware. Los componentes físicos que forman la computadora.  Software. Los programas que indican a la computadora las acciones que tiene que realizar. Diagrama de la computadora digital 
Resultado de imagen para imagenes que explica el cpu
Dispositivos de Entrada/Salida 
 Dispositivos de entrada Teclado Mouse Micrófono Escáner Lápiz óptico Joystick Lectores biométricos Etc. 
Dispositivos de salida Monitor Impresora Plotter Altavoz Etc. 

En ocasiones hay dispositivos que pueden ser de ambos tipos, de entrada y salida. Por ejemplo:  Pantallas Touch  Módem  Tarjetas de red  Et


Resultado de imagen para imagenes que explica el cpu


Memoria externa También se le conoce como memoria auxiliar o memoria secundaria  y son todos los medios de almacenamiento de información, los más representativos son:  Discos magnéticos  Discos ópticos  Cintas magnéticas  Discos y memorias flash usb 


Unidad Central de Proceso (Central Processing Unit) 

También se le conoce como procesador,  controla el funcionamiento de la computadora y procesa los datos. El procesador está formado por dos partes:  La Unidad de Control.  La Unidad aritmética y lógica. 

 Resultado de imagen para imagenes que explica el cpu


Unidad de control 


Parte del CPU que coordina y controla los demás elementos de la computadora. Funciones de la Unidad de control  La unidad de control debe de decodificar las instrucciones almacenadas en la RAM.  Debe también organizar la secuencia de acciones a realizar por parte de la computadora. 




Unidad aritmética y lógica 

Forma parte del CPU que manipula y procesa los datos, se encarga de realizar todas las operaciones aritméticas y lógicas. Operaciones aritméticas: + suma, * multiplicación, / división, - resta, ^ potencia Operaciones lógicas < menor que, > mayor que, = igual, ≠ diferente, ≤ menor o igual, ≥ mayor o igual 

 Memoria central (RAM) 

Existen dos tipos de memorias principales en la computadora, pero la que sobresale es la RAM (Random Access Memory). Esta memoria se ocupa de forma temporal para almacenar datos y programas.  Es una memoria de tipo volátil, la cual al apagarse la computadora pierde la información almacenada  en ella. En la RAM se almacenan:  Los datos enviados para procesarse desde los dispositivos de entrada.  Los programas que realizarán los procesos.  Los resultados obtenidos preparados para enviarse a un dispositivo de salida. 

Otros tipos de memorias, chips y programas que ocupa la computadora 
 ROM (Read Only Memory). Memoria de solo lectura, es la segunda memoria principal de la computadora.  Esta memoria no puede ser modificada. La información de esta memoria no se pierde al apagarse la computadora, en ella se almacenan los programas básicos que sirven para arrancar la computadora. BIOS (Basic Input Output Program). Es un programa almacenado en un chip que coordina el arranque de la computadora, si no hay ningún problema en el arranque del sistema el BIOS procede a la carga del sistema operativo. CMOS (Complementary metal oxide semiconductor memory). Memoria que guarda la configuración de la computadora. POST (Power on Self Test). 
7  
Procedimiento que prueba el correcto arranque y encendido de los componentes que forman la computadora. Otros componentes de la computadora Mother board: Es la placa madre, se encuentra sujeta al gabinete de la computadora y es donde se conectan todos los componentes.  Lleva y trae información entre todos los componentes.  Recibe la electricidad de la fuente de la alimentación.  Permite que todos los componentes se comuniquen entre sí. Bus: Canal  de datos que interconectan los componentes  del PC. FSB (Front Size Bus): Canal de datos que interconecta al procesador con la tarjeta madre. El ancho del bus FSB se mide en bits y su velocidad en Megahertz (Mhz). Zócalo: Espacio o ranura donde se insertan diferentes componentes (zócalo de procesador, por ejemplo). Puerto: Enchufe que permite conectar periféricos a la computadora. Ranura de expansión: Es un tipo de zócalo donde se insertan tarjetas de expansión (vídeo, red. Sonido, etc.). Puerto USB (Universal Serial Bus): Es un bus estándar de Entrada/Salida. Su objetivo es reunir las diferentes conexiones del teclado, el mouse, el escáner en un bus compartido a través de un tipo de conector común.   


Resultado de imagen para imagenes que explica el cpuResultado de imagen para imagenes que explica el cpu






Tipos de computadoras y otros dispositivos Computadora Personal (PC): Es un tipo de microcomputadora diseñado para satisfacer las necesidades de cómputo de un individuo. Normalmente se asocia el termino PC para referirse a equipos con sistema Windows. Computadora Portátil (laptop): Tienen forma similar a un cuaderno, y pueden transportarse fácilmente en una mochila o portafolios, pueden funcionar con batería o con corriente. Actualmente son igual de poderosas de una PC. Netbook: Computadora portátil similar a una laptop, pero está diseñada para navegar principalmente en la Internet. Están diseñadas para que el usuario tenga mayor movilidad con el equipo, pero para eso este equipo es de menor tamaño, no cuentan con unidades ópticas integradas y suele darse el caso de que no cuentan con puerto integrado para cable de Ethernet (RJ45). Tablet: Computadora portátil mayor a un smartphone y a un PDA, pero hay que tener en cuenta que no tiene el mismo poder de procesamiento que una PC; tiene pantalla táctil que permite interactuar al usuario con ella. Algunos de sus usos más frecuentes son:  Lectores de libros digitales  E-mail  Navegación en Internet  Etc. Workstation: Computadoras que poseen más poder de procesamiento que una pc, se usan en entornos corporativos en los que es necesario contar con tal poder de procesamiento (gráficos, animaciones, etc.).   



Resultado de imagen para tipos de computadoras

Resultado de imagen para tipos de computadoras
Servidor de red: Es una computadora que proporciona servicios a otras computadoras. Mainframe: Son computadoras grandes y costosas que tienen capacidad para procesar datos de cientos o miles de usuarios. Se les localiza en empresas o en el sector gubernamental, son equipos multiusuarios.

Super Computadora: Son las computadoras más rápidas del mundo, las ocupan para realizar tareas muy complejas, tales como son:  Simulaciones  Descifrar códigos  Etc.  



Software Es un conjunto de programas detallados que controlan y coordinan los componentes hardware de una computadora y controlan las operaciones de un sistema informático. Las operaciones que debe realizar el hardware son especificadas por una lista de instrucciones, llamadas programas o software. Un programa de software es un conjunto de sentencias o instrucciones a la computadora. Existen dos tipos importantes de software: software de sistemas y software de aplicaciones.

Software de sistema El software del sistema es el conjunto de programas indispensables para que la computadora funcione, se denominan también programas del sistema. Estos programas son básicamente, el sistema operativo, los editores de texto, los compiladores/intérpretes (lenguajes de computación) y los programas de utilidad (utilerías).

Software de aplicación El software de aplicación tiene como función principal asistir y ayudar a un usuario de una computadora para ejecutar tareas específicas, por ejemplo: Microsoft Office, Adobe Photoshop, SPSS, MSN Messenger, Safari, Google Chrome, etc.

Sistema Operativo En la práctica el sistema operativo es la colección de programas de computadora que controla la interacción del usuario y el hardware de la computadora. El sistema operativo es el administrador principal de la computadora, es el responsable de dirigir todas las operaciones de la computadora y gestionar todos sus recursos. El sistema operativo asigna recursos, planifica el uso de recursos y tareas de la computadora, y monitoriza las actividades del sistema informático. Estos recursos incluyen memoria. Dispositivos
11
de E/S, (Entrada/Salida), y el CPU (Unidad Central de Proceso). El sistema operativo proporciona servicios tales como el monitor, el teclado o las unidades de disco. Cuando un usuario interactúa con una computadora, la interacción está controlada por el sistema operativo. Un usuario se comunica con un sistema operativo a través de una interfaz de usuario del sistema operativo. En el pasado la interfaz más común era una pantalla de texto (interprete de comandos, CLI), Sin embargo, los sistemas operativos modernos usan interfaces gráficas (Graphical User Interface, GUI) en las que se usan: iconos, botones, barras o cuadros de dialogo.

Unidades de medida de almacenamiento de información Las unidades básicas de almacenamiento de información son las siguientes:

¿Para qué sirven los bytes? Los bytes sirven para representar los caracteres (números, letras y signos de puntuación). Al introducir un texto en la computadora, a través de un dispositivo de entrada, los caracteres se codifican según un código de entrada/salida de modo que cada carácter  se asocia a una determinada combinación de n bits. Los códigos más utilizados en la actualidad son: EBCDIC,ASCII y Unicode.
Unidad



Resultado de imagen para unidades de medida de almacenamiento de información


Distribución del teclado

Teclas de función Son las teclas que están identificadas con la numeración F1 hasta F12. Teclas alfanuméricas Son las teclas normales que se ocupan para escribir en la computadora (las letras, números, signos ortográficos). Teclas de control Son las teclas que se ocupan ya sea solas o en combinación con otras teclas para realizar alguna acción específica (Ctrl, Alt, Shift, Alt Gr, Esc, ). Teclas de desplazamiento Son las teclas normales que se ocupan para escribir en la computadora (Inicio, Fin, Av Pág, Re Pág, Suprimir, Flechas de navegación ↓,↑,,). Teclas numéricas Teclas que se encuentran ubicadas del lado derecho y sirven para introducir rápidamente datos numéricos (0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,/,*,-,.,Bloq num).


Resultado de imagen para distribucion de teclado español

Resultado de imagen para distribucion de teclado ingles

jueves, 26 de mayo de 2016

Competencia el alumno idéntica  interpreta y resuelve una serie de ejercicios relacionados con la electricidad
I= V/R
I=INTENSIDAD DE CORRIENTE ELECTRICA
V=voltaje
R=resistencia

Ejemplo
Un aparato eléctrico consume 8ª cuando se encuentra conectado a una tención de 110v ¿Cuál será la resistencia del aparato?
Datos                                                      FORMULA
I=8                                                           I=V/R
V=110                                                      R=V/I
R=¿?                                                        SUSTITUCION
                                                                = 13.75Ω
Cuál será la caída del potencial en una resistencia de 6 ohm si la intensidad de corriente es de 24
Datos                                                       FORMULA
R=6                                                          V=R.I
I=6                                                           SUSTITUCION
V=¿?                                                         144V.
Cuál será el valor de la resistencia si la corriente es 10A y la carga de potencias es de 37V.
DATOS                                                     FORMULA
R= ¿?                                                        R=V/I
V=37                                                          SUSTITUCION
I=10                                                         =3.70

Un tostador eléctrico tiene una resistencia de 20ohm cuando está caliente cual sería la intensidad de la corriente cuando lo conectamos a una diferencia de potencial de 120 volts
DATOS                                                          FORMULA
R=20                                                            I=V/R
V=120                                                          SUSTITUCION
I=¿?                                                              =6A
UN ALAMBRE CONDUCTOR DEJA PASAR 8ª L APLICARLE UNA DIFERENCIA DE POTENCIAL 120 VOLTS ¿Cuál ES EL VALOR DE SUS RESISTENCIAS?
DATOS                                                          FORMULA
I=8                                                                R=V/I
V=120                                                          SUSTITCION
R=¿?                                                             R=8/120=0.066Ω
Con la resistencia de 1000000 ohm cual será la corriente atraves de tu cuerpo de tocar las terminales de un calentador de 12 volts.
Datos                                          formula
R=100000                                    I=V/R
I=¿?                                             Sustitución
V=12                                          1.2×^-04ª
Si la piel esta mojada y tu resistencia es solo 1000ohm y todas las terminales de un acumulador de 112 volts cuanta corriente pasa a atraves de cuerpo
Datos                                         formula
R=1000                                        I=V/R
V=112                                       sustitución
I=¿?                                          0.112A
Si un conductor de hierro con una resistencia 1.75ohm a 20 grados centígrados se conecta a una fuente de 12volts si el conductor se coloca en un y se calienta a 300 grados ¿Cuál será el cambio a variación en la corriente que fluye a atraves de el
Datos                                        formula
R=1.75                                      I=V/R
V=12                                       sustitución
I=¿?                                           I=12/1.75=6.85ª
Circuitos paralelos
Ley de ohm
I=V/R
Voltaje= VT=V1+V2+V3
Intensidad =I1=I2=I3
Resistencia=Rr=R1+R2+R3

Ejemplo
Mi resistencia es de
R1=2                                formula
R2=5                               RT=R1+R2+R3
R3=3                                I=V/R
V=20                              sustitución
I=¿?                                 RT=2+5+3=10
                                        I=20/10=2A
Ejercicio
Datos
V=30                                    formula
R1=4                                   I=V/R
R2=7                                 sustitución
R3=5                              RT=4+7+5=16
I=¿?                                 I=30/16=1.875A


z
















PREGUNTAS GUIAS DEL VIDEO
¿Quién fue William Gilbert?
Fue un científico que creo e identificó el campo terrestre de la tierra
¿Qué aportación dio Desterd a la física?
Fue el que descubrió el flujo de electrones en una corriente eléctrica
¿Qué relación hay entre La electricidad y el magnetismo?
Que ambas se utilizaban para fines humanos se relaciona con la otra casi todos los aparatos lo obtienen
¿Qué es y cómo se comporta un campo eléctrico?
Zona que rodea a un área  cargado eléctricamente y u ocupa fuerza y se manifiesta sobre cualquier carga cercana
¿Cómo describes a la fuerza de corriente eléctrica en aparatos electrónicos?
Es lo que impulsa a algún aparato para que funcione adecuadamente




Conceptos:
Permeabilidad: velocidad con la que una sustancia atraviesa una membrana permeable que puede ser atravesado por una radiación un campo eléctrico es un factor de proporcionalidad entre la inducción e intensidad eléctricas.
Weber: unidad de flujo magnético en el sistema Giorgio
Material ferromagnético: como hierro cobalto níquel de presentar grandes cantidades de imantación
Electromagnetismo: parte de la electricidad que trata de las cargas y corrientes eléctricas y sus interacciones atraves de los campos eléctricos
Corriente alterna: es aquella cuya intensidad periódicamente y cambia de dirección pasando alternativamente por valores positivos y negativos
Corriente continua: lo que fluye siempre en la misma dirección con intensidad variable
Inducción electromagnética:
Representa la carga desplazada por unidad en superficion donde crea un campo magnético
Inducción propia: su flujo magnético creando una atracción y se genera una fuerza
Ley de Faraday: concepto de campo eléctrico fenómeno que se presenta en los vidrios y otras sustancias consiste en la relación del plano de paralización o unidad luminosa es una unidad de carga
Ley de Lenz: establece el principio de que la corriente eléctrica inducida se opone a la causa que lo produce.








SERIE PARALELO MIXTO
Para el circuito que se encuentra en la siguiente figura determina a la resistencia total las intensidades y voltajes en cada resistencia y la intensidad de las resistencias 3,4
Datos                                       PASO UNO
R1=4                                        RS=(2)(2)/2+2=4/4=1
R2=3                                        PASO DOS
R3=2                                       R6=4+3+1=8
R4=2                                        PASO TRES
V=40                                       It=VT/RV= 40/8=5A
PASÓ CUATRO                        PASO CINCO
VI=R1.I1                                   I3=V3/R3
V5=R5.I5                                  I4=V4/R4
V2=R2.I2
VT=V1+V+V

CIRCUITO EN SERIE
Ejercicio
DATOS                                         FORMULAS
R2=4                                         (1)  RESISTENCIA I/RT= I/R1+1/R2+1/R3
R3=8                                         (2) VOLTAJE VT=V1=V2=V3
RF=3                                         (3)  INTENSIDAD IT=I1+I2+I3
V=40                                          PASO UN0
                                          I/RT=1/3+1/4+1/8=0.33+0.255+0.12=70 RT
PASÓ DOS
IT=40/3,40/4,40/8= IT=13+10+5=28A
PASO TRES
VT=[V1=(13)(3)=40,V2=(10)(4)=40 ,V3=(5)(8)=40]=40
TEMA FLUJO MAGNETICO



Flujo magnético
I
Densidad del flujo magnético
ß
Área donde llega el flujo magnético
A

magnitudes
magnitudes
magnitudes

Weber
Maxwell
Metros cuadrados
Centímetros cuandrados

1wb=
1maxwell




EJERCICIOS
Calcula el flujo magnético total que atraviesa una placa circular de 15r^2 y una densidad de flujo de 1.5T
DATOS                                             FORMULA
B=1.5T                                          I=B.A
R=15CM^2=.15M                       SUSTITUCION
I= ¿?                                    I=(1.5T)(0.70686m^2)
A= ¿?                                  I=0.06029t/m^2        I=0.06029wb
Determina la densidad de flujo en hay un flujo magnético .6g que atraviesa una área rectangular 1.2m^2
DATOS                                      FORMULA
I=.6G                                      B=I/A
A=1.2M^2                               SUSTITUCION
B=¿?                                      B=.6/1.2=0.8T
Determina el flujo magnético que incide en una espira cuando es afectado por un campo magnético cuya densidad de flujo es .36T con una área 0.05m^2 en un ángulo de   grados
DATOS                                      FORMULA
B=.34T                                       B=I/A.θ
A=0.05m                                 SUSTITUCION
TAREA EJERCICIOS

EJERCICIO 1
DATOS                               FORMULA
I=                          B=I/A
A=                        SUSTITUCION
B=¿?                           B= /2.4=333333.3333T
EJERCICIO 2
B=3.5T                            FORMULA
A=25                           I=B.ASEN
I=¿?                             SUSTITUCION
SEN=                      I=(3.5)(25)(0.766044)=67.02885WB

INTENSIDAD DEL CAMPO MAGNETICO
H=B/M                                DONDE
M=M/MO                         H=INTENCIDAD DEL CAMPO MAGNETICO
M=Mr=Mo                       B=DENCIDAD DEL FLUJO MAGNETICO
                                      M=PERMEABILIDAD DE LA SUSTANCIA
                                     Mr=PERMEABILIDAD RELATIVA
FORMULAS
tm/Ma
tm/Ma
EJERCICIOS

Calcula la intensidad del flujo magnético que atraviesa una barra cuya  permeabilidad magnética 5230 difiriendo una region